Nombre del reto:
Cocreando con el consumidor
Contexto y antecedentes:
Desde el inicio de la pandemia, todas las prácticas de distanciamiento social han hecho que la cocreación presencial que hacíamos con los consumidores, se redujera a su máxima expresión. Esta situación ha hecho más complejo el
poder entender el comportamiento del consumidor en un mundo que cambia a gran velocidad. Ese entendimiento es uno de los insumos que en Noel se usan para construir los conceptos que llenan el tubo de innovación, y que posteriormente
se convierten en los proyectos.
Descripción del reto:
Ayudanos a encontrar nuevas formas de co-crear y validar ágilmente con nuestro consumidor: conceptos, productos, empaques, servicios y experiencias, que nos permita ajustar efectivamente nuestras innovaciones ¿Cómo cocrear efectivamente
con el consumidor, en ambientes que exigen distanciamiento social?
Requerimientos técnicos y específicos del reto (Caraterísticas del reto)
Los espacios de cocreación presenciales que se lograron antes de la pandemia, nos ayudaron a trascender los Focus Group que nos arrojaban resultados con sesgos. Es decir, los ejercicios a profundidad, nos ayudaban a evitar que
los participantes no se limitaran a darnos respuestas políticamente correctas, que no mostraban sus necesidades e intereses genuinos. Lo que necesitamos es encontrar alternativas, que desde la virtualidad, nos permitan entender,
en ambientes de confianza, lo que el consumidor resuelve o gana con las soluciones planteadas por nosotros, e ir iterando con ellos hasta perfeccionar el concepto. La propuesta debe incluir: qué es la solución propuesta, cómo
funciona y porqué agrega valor.
Entregables esperados del reto
- Idea [ x ]
Qué no se desea o se busca con la solución del reto
No esperamos que nos planteen unicamente herramientas tecnológicas (zoom, Meet, Teams entre otros) o Tableros para idear tipo Miro, pues ya los conocemos y usamos. Lo que necesitamos es una propuesta integral, que seguramente será
mediada por la tecnología, pero que debe ir más allá en el diseño de alternativas y actividades, entre otros, para entender al consumidor.